Actualidad

Emotivo y trascendental, Posadas celebró los 40º años de Democracia

La comunidad posadeña se congregó para rendir homenaje a este importante hito histórico, marcado por una jornada repleta de actividades conmemorativas y reflexivas.

El Teatrino de la Ex – Estación de Trenes, en el cuarto tramo de la Costanera, se vistió de fiesta el sábado para celebrar un acontecimiento trascendental: los 40 años de democracia en el país.

La celebración no solo fue un motivo de júbilo, sino también de profunda reflexión. El evento albergó una amplia gama de espectáculos artísticos, además de una radio abierta que dio voz a diversos relatos y testimonios sobre la transición hacia la democracia y los logros alcanzados en estos cuarenta años de libertad.

No obstante, más allá del entretenimiento, el encuentro tuvo un carácter educativo y orientado hacia la conciencia cívica. Las áreas municipales encargadas de promover, proteger y defender los derechos adquiridos en el período post dictadura tuvieron una presencia destacada, brindando información y sensibilizando a los presentes sobre el valor de la participación ciudadana en la consolidación de la democracia.

Un momento especialmente emotivo fue el reconocimiento otorgado a las autoridades electas en las primeras elecciones democráticas de 1983. Este gesto permitió destacar la valentía y el compromiso de aquellos líderes que, en un momento crucial de la historia, llevaron adelante el desafío de reconstruir el país bajo los pilares de la democracia y la libertad.

La cita no solo sirvió como espacio de recuerdo histórico, sino como plataforma para proyectar una Posadas moderna, inclusiva y equitativa. Se reafirmó la necesidad de garantizar el libre y pleno goce de la democracia como piedra angular para la protección de los derechos humanos en su integralidad.

El evento, al promover la interacción y participación de todas las áreas de las Secretarías y coordinaciones municipales mediante stands, muestras fotográficas, y material audiovisual, puso de manifiesto el compromiso conjunto por preservar y fortalecer los logros obtenidos.

El festival se erigió como un símbolo de memoria colectiva y de proyección hacia un futuro en el que la democracia, la justicia y la igualdad sean los pilares fundamentales de la sociedad.

Balotaje: En Misiones votó el 73 % del padrón habilitado

Artículo anterior

Regularización dominial: Familias del barrio Cruz del Sur recibieron permisos de ocupación

Próximo artículo

También podría gustarte

Comentarios

Los comentarios están cerrados