Actualidad

Educación en seguridad: Brindan capacitaciones y carnet en manipulación de alimentos

El mismo garantiza la implementación de prácticas higiénico-sanitarias adecuadas y contribuye a la prevención de enfermedades de origen alimentario.

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano informa a la comunidad sobre el proceso de tramitación del Carnet de Manipulación de Alimentos, un documento esencial para todas las personas involucradas en la manipulación de estos productos.

Paso 1: obtención de la boleta de pago

Para iniciar el proceso, los interesados deben dirigirse al 2do piso de la Municipalidad, ubicada en la calle San Martín 1579, donde podrán retirar la boleta de pago correspondiente.

Paso 2: pago y solicitud de curso

Una vez adquirida la boleta de pago, los solicitantes deberán abonar el monto correspondiente. Con el comprobante de pago en mano, deben dirigirse a la oficina de la Dirección de Seguridad e Higiene Alimentaria, donde se les informará sobre la fecha y el horario del curso. La atención se brinda a partir de las 14 horas.

Paso 3: realización del curso

El curso consta de clases presenciales diseñadas para educar a los participantes sobre las normas de higiene necesarias y desarrollar hábitos de trabajo que garanticen la seguridad alimentaria. Esto contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con la manipulación de alimentos.

Solicitud en nombre de terceros

Es importante destacar que un tercero puede solicitar el turno para el curso presentando la foto del DNI, teléfono y mail.

Información de contacto

Para obtener más detalles o aclarar cualquier duda, los contribuyentes se pueden comunicarse a los siguientes números de teléfono: 376-4449059 y 376-4100607. Además, está disponible la opción de enviar un correo electrónico a [email protected].

Requisitos y modalidad del examen final

La convocatoria para la obtención del Certificado de Manipulación de Alimentos está abierta para personas mayores de 18 años. Es importante mencionar que el examen final se realiza de manera presencial.

El Municipio se compromete a brindar orientación y apoyo a fin de asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria. Además, insta a todos los ciudadanos y establecimientos involucrados en la manipulación de alimentos a cumplir con los requisitos legales correspondientes. La obtención de este Carnet es fundamental para garantizar la salud y bienestar de la comunidad, promoviendo prácticas seguras y responsables.

Verano: Regirá tarifa diferencial para consumos energéticos en Misiones

Artículo anterior

Profesionales misioneros podrán ser instaladores calificados en energías renovables

Próximo artículo

También podría gustarte

Comentarios

Los comentarios están cerrados