Según datos oficiales tomados entre enero de 2014 y septiembre de 2022, Misiones presenta un récord histórico en su registro de empleo formal, superando los números logrados durante el año 2015.
Una vez más, la Tierra Colorada lideró el empleo registrado en la región. Misiones superó la barrera de los 110 mil empleos registrados sin estacionalidad y llegó a los 110.162 puestos de trabajo en blanco, según indica un informe publicado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
De este modo, en agosto de este año superó así las dos marcas anteriores: la primera de septiembre de 2015, cuando había 109.112 empleos y la segunda, de julio de este año, cuando llegó a 109.686 puestos de trabajo.
Entre julio y agosto se crearon 476 nuevos empleos en blanco, con un crecimiento de 0,43%, mientras que el crecimiento interanual es de 2,41% y se crearon 2.588 empleos desde agosto de 2022. Desde marzo de 2020 el empleo privado en Misiones creció 9,79 por ciento y se crearon 9821 puestos.
Misiones se mantiene en el podio de provincias con más empleo del Norte Grande, detrás de Tucumán y Salta y supera, por lejos a Corrientes, Chaco y Formosa, en el NEA. En Corrientes hay 81.386 y en Chaco 80.064. En Formosa el sector privado emplea solo a 26.703 trabajadores.
En el plano nacional, Misiones está en el puesto 11 con más empleo privado, detrás de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Mendoza. En el top ten también aparecen Tucumán, Neuquén, beneficiada por el auge de Vaca Muerta, Entre Ríos, Salta y Río Negro, que tiene 1.500 puestos más que Misiones.
En ese marco, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán explicó que el informe surge del relevamiento “de la declaración jurada que hacen mensualmente las empresas con el personal contratado, privado, formal”.
Empleo registrado en el resto del país
A nivel regional, la dinámica del empleo en agosto 2023 fue heterogénea. En diez de las veinticuatro jurisdicciones el empleo asalariado registrado creció en la comparación con el mes anterior, mientras que en una provincia el empleo se mantuvo estable (Mendoza), y en trece se redujo.
Entre las provincias que mostraron mayor crecimiento se encuentran Tierra del Fuego (+1,2%), Catamarca (+0,9%), Neuquén (+0,7%), Salta (+0,6%), Misiones (+0,4%), Entre Ríos (+0,3%) y Santiago del Estero (+0,3%).
Las provincias que mostraron caídas en el empleo fueron Formosa (-0,6%), La Rioja (-0,4%), Jujuy (-0,4%), San Luis (-0,3%), Chubut (-0,2%), Tucumán (-0,2%), La Pampa (-0,2%), Chaco (- 0,2%), Corrientes (-0,2%) y San Juan (-0,2%).
El trabajo independiente también creció con relación al mes anterior (+0,6%, 17,1 mil trabajadores más) impulsado por el régimen del monotributo.
Fuente: MOL / Economis
Comentarios