En la capital provincial hay más de 1500 personas asociadas a la actividad. El fin es que los trabajadores registrados tengan franquicia de estacionamiento y cobertura médica.
La prestación de servicios como motomandado o moto delivery es una actividad que viene en aumento desde los últimos años. Actualmente, los municipios de Oberá y Puerto Rico cuentan con un registro de trabajadores del rubro.
En Posadas, se estima que son más de 1500 las personas que se dedican a trabajar de motomandado ya que no existe un registro que lleve el conteo.
En ese marco, el presidente de la Asociación de Motociclistas Misioneros, Alejandro Melgarejo, señaló también el el surgimiento de servicios de mototaxis en la ciudad. «Hoy hay muchas personas que se volcaron a esta actividad porque te podés dedicar por completo o por tiempos», dijo.
Por otra parte, puntualizó que hace dos años se presentó un proyecto de Ordenanza que busca generar un registro para verificar los datos de la persona que presta el servicio, saber para qué empresa trabaja y qué motocicleta utiliza, además de generar un tipo de franquicia de estacionamiento.
Por otro lado, distinguió que en los cursos de conducción segura que se dictan en toda la provincia la mitad de las personas que asisten son mujeres.
Fuente: El Territorio
Comentarios