Misiones cuenta con 19 consultorios de cesación tabáquica distribuidos en distintos puntos de la provincia. Son espacios de atención gratuita para aquellas personas que quieren dejar de fumar por ellos y sus seres queridos.
Desde 2018, la provincia cuenta con estos espacios que funcionan bajo la órbita del Programa de Control de Tabaco del Ministerio de Salud Pública de Misiones, donde el equipo multidisciplinario capacitado en Abordaje Integral del Tabaquismo, acompaña al paciente en un tratamiento de 8 semanas, con la entrega gratuita de parches de nicotina y seguimiento del equipo de salud.
Espacios libres de humo de tabaco
En consonancia, al trabajo que se viene llevando desde los Centros de Cesación Tabáquica, desde el Programa se continúa trabajando fuertemente en la creación de espacios libres de humo de tabaco, como una de las estrategias de prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
El trabajo se lleva adelante con los Municipios, instituciones públicas privadas, con el claro fin de que Misiones sea 100% libre de humo de tabaco. “Se trabaja con los Municipios en cuanto a normativas y diseño de ordenanzas que se adhieran a la Ley Provincial XVII-94 y Ley Nacional N° 26.687. De los 77 municipios ya se han adherido más de 15 con la aprobación de sus ordenanzas municipales”, remarcó el coordinador del Programa Control de Tabaco, Dr. Guillermo Rolón.
¿Dónde están los consultorios?
CAPS N° 23 A-4
CAPS N° 5 Yacyretá
CAPS N° 32 Itaembé Miní
CAPS Municipal Miguel Lanús
CAPS Municipal 2 de Abril
Monoclínico Manantial (Ministerio de Prevención de Adicciones).
Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga».
Hospital Nuestra Señora de Fátima
Hospital de Candelaria
Hospital de Apóstoles
Hospital de Capioví
Hospital Ramón Gardés- zona oeste Eldorado
Hospital San Pedro
Hospital Puerto Esperanza
CIC San Vicente
Hospital Campo Grande
Hospital de Concepción de la Sierra
CIC 25 de Mayo
Hospital Dos de Mayo
Para consultas comunicarse al mail: [email protected] o por teléfono al 0376-4447686
Comentarios