Actualidad

Los adultos mayores celebraron la vida y la tradición

El club, ubicado en las avenidas Tambor de Tacuarí y Jauretche, se transformó en el escenario perfecto para sumergirse en las riquezas de las tradiciones locales.

Un festín de tradición y sabor, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas junto con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado de Misiones (IPLyC SE) organizaron una edición especial de «Mateando con los Abuelos».

Cientos de participantes disfrutaron de platos típicos, deleitándose con la autenticidad de las costumbres culinarias. El evento no solo ofreció un banquete para el paladar, sino también una muestra vibrante de expresiones artísticas con presentaciones de baile y música folclórica, enriqueciendo la jornada.

A pesar de las altas temperaturas, la energía contagiosa del encuentro animó a los asistentes a participar activamente en las variadas actividades planificadas. La música en vivo creó un ambiente de alegría y camaradería, permitiendo que todos bailaran al ritmo de melodías clásicas y folclóricas. También estuvo Piky, la perra labradora del programa de Terapia Asistida por animales.

La inclusión fue un pilar fundamental, reflejándose en juegos recreativos adaptados que respetaron las capacidades físicas de los participantes. Esta iniciativa respalda la visión de la Municipalidad de Posadas, que busca promover el bienestar integral de la comunidad en todas las etapas de la vida.

Más allá de ser un espacio recreativo inclusivo, estas propuestas recreativas para adultos mayores se consolidan como una plataforma para conmemorar festividades significativas. La celebración conjunta del Día de la Tradición aportó un valor especial al evento, destacando la diversidad cultural y el espíritu comunitario que caracteriza a Posadas.

El compromiso del Municipio con cada etapa de la vida comunitaria se hizo evidente, respaldando y enriqueciendo esta experiencia única. «Mateando con los Abuelos» no solo celebró la tradición y la gastronomía, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, demostrando que la cultura y la inclusión son pilares fundamentales para el bienestar de todos.

Festival Nacional de la Música del Litoral: Venta de entradas disponibles en la web

Artículo anterior

Balotaje: Al cierre de los comicios, la participación alcanzó el 76%

Próximo artículo

También podría gustarte

Comentarios

Los comentarios están cerrados