Actualidad

Las Cataratas del Iguazú cumplen 12 años como Maravilla Natural del Mundo

Este sábado se cumplen 12 años desde aquel 11 de noviembre donde se consagraron como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.  

En el año 2011, luego de 4 años de concurso, se dieron a conocer las 7 Maravillas Naturales del Mundo, electas por la votación de los internautas a nivel global. Los 7 destinos electos iniciaron el largo camino hacia su consagración en el 2008, con la presentación de una campaña para captar votos en esta encuesta mundial por Internet.

Es así que resultaron electas: las Cataratas del Iguazú (Argentina y Brasil), la Bahía de Ha Long (Vietnam), la Isla de Komodo (Indonesia), el Río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), la Montaña de la Mesa (Sudáfrica), el Río Amazonas (Perú, Colombia y Brasil) y la Isla de Jeju (Corea del Sur).

Y los ojos del mundo entero se posaron en estas 7 Maravillas Naturales, de esta forma han obtenido más distinciones internacionales, más prestigio, más turistas y más inversiones y mejoras, lo que se traduce claramente en generación de empleo directo e indirecto para los habitantes de esas zonas.

Cuatro de los sitios elegidos se encuentran en Asia, dos están en América del Sur, y uno en África. Y todos tienen en común que además de Maravilla Natural del Mundo, son Patrimonio de la Humanidad.

Maravilla natural

Al norte de la provincia de Misiones, en el límite con Brasil, se encuentran las majestuosas Cataratas del Iguazú: una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y, sin dudas, uno de los lugares más espectaculares de Latinoamérica.

Tanto su ubicación en medio de la selva como su descomunal volumen de agua y numerosos saltos las convierten en un sitio inolvidable y de obligada visita en todo viaje a Argentina.

El Parque Nacional fue creado en 1934 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984. También recibió la mención de Área de Importancia para la Protección de las Aves (AICA).

Herrera Ahuad valoró el desarrollo urbanístico y de obras civiles en el interior de Misiones

Artículo anterior

Textil Futuro abrió sus puertas a alumnas de la EPET N°2

Próximo artículo

También podría gustarte

Comentarios

Los comentarios están cerrados