Actualidad

Inclusión y tradición: Los chicos de Integrarte dejaron su huella en la Estudiantina 2023

El intendente Leonardo Stelatto, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Lilian Tartaglino y la Directora de Inclusión, Ana Araujo, brindaron su apoyo y acompañaron la presentación de los chicos.

En una vibrante jornada de viernes, la tradicional Estudiantina se tiñó de colores y diversidad con la participación destacada de los talleres “Integrarte”. Este proyecto municipal ofrece un espacio para que jóvenes con discapacidad puedan expresar su creatividad y mostrar sus habilidades artísticas. En esta oportunidad presentaron “La Leyenda de Panambí”.

El escenario de la Costanera se convirtió en testigo de una emotiva inmersión en la rica cultura guaraní, sus mitos y la belleza del paisaje selvático. Todo esto fue interpretado desde la perspectiva única de los participantes de “Integrarte” y sus familias, quienes deslumbraron a la audiencia. El ritmo estuvo marcado por la talentosa banda Espiral Infinita, que agregó un toque especial a la tarde.

 

Las profesoras Mara Formularo, Gary Meza e Inés Abuin, quienes han sido pilares en la formación de estos jóvenes, estuvieron presentes para respaldar su actuación y celebrar su logro. Resaltando el valor que se le otorga a la inclusión en la capital misionera y al talento de estos jóvenes con discapacidad.

Es relevante destacar que, en esta tercera noche de la Estudiantina, el Municipio de Posadas organizó un amplio operativo para garantizar un ambiente seguro tanto para las familias como para los adolescentes. La colaboración de la Policía de Misiones y de los Bomberos de la Provincia refuerza estas acciones permitiendo que el evento se desarrolle hasta altas horas de la madrugada. Con una energía contagiosa y despliegue de talento, la tercera jornada de la Estudiantina 2023 se vive a pleno. Los alumnos de 25 colegios no solo demuestran sus habilidades de baile, sino que también cautivan al público al interpretar los sonidos que con dedicación y pasión han practicado.

Misiones avanza en la formación en Derechos Humanos en la Era Digital

Artículo anterior

La Orquesta de Cámara del Parque se presentará este sábado en Itaembé Guazú

Próximo artículo

También podría gustarte

Comentarios

Los comentarios están cerrados