El acuerdo se estableció en el Salón Oval del Ministerio de Educación donde se reunió la mesa paritaria salarial con la finalidad de discutir la recomposición del salario docente para el mes de octubre 2023.
Ayer, los sindicatos docentes se reunieron con las autoridades provinciales con el fin de llegar a un acuerdo. El mismo estableció una recomposición salarial al básico del cargo de maestro de grado jornada simple (o su equivalente en horas cátedras) de $52 500,77 a $ 61.500,77 para el mes de octubre. Esto representa un incremento del 17, 14%.
En la jornada, estuvieron presentes el ministro de Educación Miguel Sedoff, la ministra de Trabajo Silvana Giménez, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Alberto Galarza y su equipo de trabajo, además de los representantes de diferentes gremios.
Además de lo pautado para el mes de octubre, en el acta acuerdo también se estableció la Garantía Provincial para el mes de octubre. De esta forma, los docentes de 0 años tendrán una garantía de $155.213; de 1 a 4 años de $ 158.317; de 5 a 9 años será de $161.423 y de más de10 años o más $ 164.527.
Asimismo, se determinó que la próxima reunión de la mesa técnica salarial será la semana del 13 de noviembre de 2023 a fin de monitorear y ajustar los alcances del acuerdo firmado.
Desde la Unión de Docentes de Argentina (UDA) se hicieron varios pedidos, entre los que se encontraba la recomposición salarial para los Maestros de Enseñanza Práctica (MEP) que se desempeñan en la Educación Profesional Secundaria.
Por otro lado, el gremio disidente Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) continúa el paro de actividades.
Con ese mismo fin, entregaron notas a los diferentes ministerios y se decretaron en asamblea permanente con medidas de fuerza para pedir una nueva mesa salarial.
Fuente: El Territorio
Comentarios