Actualidad

¿Cuál es la diferencia entre voto impugnado, voto en blanco y voto nulo?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispone la obligatoriedad del sufragio para las próximas elecciones nacionales.

Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales.

Voto impugnado, voto nulo y voto en blanco: en qué se diferencian

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispone el caracter obligatorio para el voto de todos los electores que participen de las elecciones 2023 y, además, destacó las principales diferencias entre las formas de voto:

Voto en blanco: la Cámara Nacional Electoral (CNE) define al voto en blanco como «una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos».

Voto nulo: este tipo de sufragio está presente en distintos escenarios, como la inclusión de objetos extraños en la boleta; boletas oficializadas de distintas agrupaciones para un mismo cargo; boletas oficializadas de distintas listas, de una misma agrupación política, para la misma categoría de cargos; boletas oficializadas con destrucción parcial, defectos o tachaduras que no contengan el nombre del partido y la categoría de cargos a elegir; boletas oficializadas que posean inscripciones y/o leyendas de cualquier tipo, exceptuando sustituciones o agregados.

Voto impugnado: el caracter de impugnación se da cuando las autoridades de mesa identifican que el votante no es titular del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Voto recurrido: la Cámara Nacional Electoral establece que un voto es recurrido cuando la validez del sufragio es cuestionada por alguno de los fiscales integrantes de la mesa electoral.

Fuente: Ámbito

Fomentan la alimentación saludable mediante comedores y merenderos

Artículo anterior

Cerraron los comicios: Destacan que votó, al menos, el 74% de los empadronados

Próximo artículo

También podría gustarte

Comentarios

Los comentarios están cerrados