Se trata de una aplicación que simula ser una billetera virtual que emite comprobantes falsos de compra, pero sin impactar en la cuenta del vendedor.
Los comerciantes de Posadas alertan sobre una seguidilla de estafas a través de los pagos virtuales. Estos se realizan a través de una aplicación que replica en todo a Mercado Pago y efectúa comprobantes con los supuestos montos pagados que nunca impactan en el sistema de caja del local.
Al principio los comprobantes emitidos no tenían el nombre del destinatario, algo que evidenciaba la estafa. Ahora, además de haber corregido ese error, también ofrecen un falso número de teléfono de la supuesta cuenta del comprador. El modus operandi es diverso, y ya se dio en diferentes comercios de la ciudad, según detalló el diario Primera Edición.
Aunque el comprobante de pago aparece en la plataforma, el dinero nunca llega a destino, a la cuenta del vendedor precisamente. Esto obligó a los comerciantes a ser más cautelosos en los cobros, aunque eso implique demorar más a los compradores.
Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) reconocieron conocer sobre estos casos y otros más que los obligaron a tomar cartas en el asunto, para prevenir futuras estafas. En ese marco, se reunieron con la policía oficial del área de Cibercrimen con el objetivo de crear acciones en conjunto para prevenir estafas virtuales y cibercrimen.
Fuente: Primera Edición
Comentarios